Fisioterapia especializada
Fisioterapia
Es una IPS privada que presta servicios de rehabilitación, encaminada a desarrollar actividades de fisioterapia que contribuyen al mantenimiento y mejoramiento de la salud de las personas, propiciando una mejor calidad de vida y bienestar en las personas que acudan a nuestros servicios.
Teniendo en cuenta nuestros objetivos con los usuarios, ha creado métodos de tratamiento basados en evidencia científica pertinentes y con la objetividad necesaria para la rehabilitación y mejoría de los pacientes.
En Fisioterapia contamos con equipo de profesionales a tu servicio que, tras una valoración previa y personalizada a partir del diagnóstico médico, se plantean unos objetivos terapéuticos y en consecuencia se diseña un plan terapéutico.
Orientamos los servicios a:
- Rehabilitación para pacientes con secuelas en lesiones del sistema nervioso central o periférico.
- Rehabilitación de patologías laborales.
- Readaptación físico deportiva.
- Valoración biomecánica para la intervención en fisioterapia.
- Preparación física específica: deportistas recreativos y/o de alto rendimiento.
- Fisioterapia ortopédica, traumatológica y reumatológica.
- Intervención a adulto mayor en prevención de caídas.
En la IPS existen varias modalidades de servicio:– Presencial
– Virtual
– Domiciliaria
Neurorehabilitación
El servicio de neuropsicología ofrecido por Arthros parece estar enfocado en proporcionar atención a un amplio rango de edades, incluyendo adolescentes, adultos y adultos mayores. La neuropsicología es un campo especializado de la psicología que se ocupa de cómo las lesiones o enfermedades del cerebro afectan a las funciones cognitivas y el comportamiento.
En el contexto de un servicio como el que ofrece Arthros, contamos con:
- Amplia Cobertura Especializada: La presencia de especialistas y sub especialistas en diversas áreas ortopédicas garantiza que Arthros pueda abordar una amplia variedad de condiciones y lesiones músculo-esqueléticas.
- Comunicación Directa: La comunicación directa entre los especialistas permite acelerar los procesos de valoración, intervención y control de los pacientes. Esta comunicación eficiente es fundamental para brindar atención oportuna y coordinada.
- Enfoque Integral: La diversidad de especialidades ortopédicas sugiere un enfoque integral hacia la atención del paciente, considerando las diferentes partes del cuerpo y abordando una variedad de problemas ortopédicos.
- Experiencia y Continuidad: La existencia de servicios ortopédicos durante 17 años refleja una sólida base de experiencia y continuidad en la atención. Esto puede ser reconfortante para los pacientes, ya que pueden confiar en la experiencia acumulada a lo largo de los años.
- Valoración, Intervención y Control Eflcientes: La combinación de especialización y comunicación directa contribuye a la eficiencia en la valoración, intervención y control de los pacientes, lo que es esencial para un manejo efectivo de las condiciones ortopédicas.
- Experiencia y Continuidad: La existencia de servicios ortopédicos durante 17 años refleja una sólida base de experiencia y continuidad en la atención. Esto puede ser reconfortante para los pacientes, ya que pueden confiar en la experiencia acumulada a lo largo de los años.
En ortopedia hemos avanzado, ya que participamos de trabajos de investigación y producción científica y seguimos proyectando con trabajos que involucran investigadores importantes en el mundo como Jurdan Mendiguchía, Dustin Grooms, Andrea Astrella, entre otros, es por ello que Arthros valora el compromiso que esta especialidad nos aporta.
Piso Pélvico
En Arthros se ofrece el servicio de fisioterapia de piso pélvico. Es alentador observar el reconocimiento de que las disfunciones del piso pélvico no son exclusivas de las mujeres, sino que también afectan a los hombres. Además, la conciencia de que estas disfunciones pueden abordarse y tratarse es fundamental para la salud y el bienestar general de los pacientes.
En el contexto de un servicio como el que ofrece Arthros, contamos con:
- Enfoque Inclusivo: Al reconocer que las disfunciones del piso pélvico no se limitan a un género específico, Arthros demuestra un enfoque inclusivo y sensible a las necesidades de todos los pacientes.
- Tratamiento Integral: La consideración de que hay múltiples disfunciones del piso pélvico que se pueden intervenir subraya un enfoque integral en el tratamiento. Este enfoque puede abordar una variedad de condiciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
- Personal Especializado: La presencia de personal especializado en fisioterapia de piso pélvico sugiere que los pacientes están siendo atendidos por profesionales con experiencia y conocimientos específicos en esta área.
- Tecnología Avanzada: La mención de contar con tecnología para el tratamiento del piso pélvico indica un compromiso con la utilización de herramientas avanzadas que pueden mejorar la eficacia de las intervenciones y la comodidad del paciente.
Prevención y - Tratamiento: La oferta de fisioterapia de piso pélvico no solo se centra en el tratamiento de condiciones existentes, sino que también puede incluir enfoques preventivos para promover la salud a largo plazo.
- Experiencia y Continuidad:La existencia de servicios ortopédicos durante 17 años refleja una sólida base de experiencia y continuidad en la atención. Esto puede ser reconfortante para los pacientes, ya que pueden confiar en la experiencia acumulada a lo largo de los años.
POBLACIÓN
Mujeres, Hombres, Infantes y familias gestantes en cualquier ciclo vital que presenten alguna disfunción de piso pélvico, deseen potenciar las funciones de piso pélvico para prevenir y/o mejorar su salud pélvica.
Tratamiento de la incontinencia Urinaria/Fecal: Las pérdidas involuntarias de orina, flatulencias (vaginales/anales) o heces fecales no son normales, podemos acompañar con un proceso integral que incluye educación en hábitos, conducta y recuperación de las cualidades motoras y musculares que posibiliten restaurar la función y mejorar la calidad de vida.
Fisiosexología: Tratamos disfunciones sexuales como dolor/molestia, resequedad vaginal, disfunción eréctil, baja sensibilidad, dificultad en el orgasmo, eyaculación prematura.
Fisioterapia Obstétrica: La gestación y el parto (vaginal/cesárea) son un reto para el cuerpo de la madre y su piso pélvico. Acompañamos para mejorar el confort, favorecer el posicionamiento del bebé y su nacimiento.
En el posparto tratamos y prevenimos posibles consecuencias en el piso pélvico que afectan la calidad de vida de la mujer, recuperando la función sexual y abdomino-lumbopélvica.
OTROS SERVICIOS
- Prolapso de órganos pélvicos
- Alteraciones del ciclo menstrual
- Endometriosis
- Diastasis abdominal
- Fisioterapia pélvica infantil Estreñimiento
Tratamiento pre y postoperatorio prostatectomía
Especialistas en Rehabilitación de Ligamento Cruzado Anterior
Arthros se ha establecido como un centro de referencia en la rehabilitación del ligamento cruzado anterior (LCA), ofreciendo un enfoque integral y avanzado que incluye tanto la preparación prequirúrgica como la rehabilitación postquirúrgica.
Los aspectos destacados de su enfoque incluyen:
Modelo Pre y Postquirúrgico: Arthros implementa un modelo de tratamiento tanto antes como después de la cirugía de ligamentoplastia, lo que es esencial para una recuperación óptima.
Valoración Integral: El uso de herramientas biomecánicas antes, durante y después de la intervención permite una evaluación detallada y continua del paciente, lo cual es clave para un tratamiento efectivo y personalizado.
Investigación en Lesión e Intervención del LCA: La realización de estudios de investigación, particularmente en el método de Cross-education, muestra un compromiso con la innovación y la mejora continua en el tratamiento del LCA.
Valoraciones Diversas durante el Tratamiento: La utilización de valoraciones electromiográficas, termografías y pruebas de fuerza periódicas ofrece un seguimiento exhaustivo del progreso del paciente.
Readaptación Deportiva (Return to Sport y Return to Play): Después de las fases iniciales de rehabilitación, Arthros se centra en la readaptación deportiva, un paso crucial para garantizar que los pacientes no solo se recuperen sino que también regresen a sus actividades deportivas con seguridad y eficacia.
Enfoque Neuromecánico con TDCS: El uso de la estimulación con corriente directa transcraneal (TDCS) para intervenir en los cambios neuroplasticos asociados con la lesión del LCA indica un enfoque innovador y basado en la evidencia que va más allá de las prácticas de rehabilitación convencionales.
Este enfoque multifacético y basado en la evidencia sitúa a Arthros a la vanguardia en la rehabilitación del LCA, destacando su capacidad para integrar la última tecnología y métodos de tratamiento con un enfoque personalizado y detallado para cada paciente. Estos esfuerzos no solo mejoran los resultados de la rehabilitación, sino que también contribuyen significativamente al campo de la medicina deportiva y la fisioterapia
Tratamiento del Dolor
El enfoque de Arthros en el manejo del dolor es integral y multifacético, destacando la importancia de un tratamiento personalizado que va más allá del diagnóstico y tratamiento clínico convencional.
- Evaluación Integral del Paciente: Antes de empezar la rehabilitación, Arthros enfatiza la importancia de entender no solo la afección biológica del paciente, sino también su entorno social, familiar, laboral y deportivo. Esta comprensión holística permite un tratamiento más personalizado y efectivo.
- Modelo Bioconductual en la Rehabilitación: Este modelo implica una consideración cuidadosa de los factores biológicos y conductuales, estableciendo parámetros para el manejo terapéutico y estrategias dentro de este marco. El modelo bioconductual reconoce que el dolor no es solo una experiencia física, sino que también está influenciado por factores psicológicos y sociales.
- Manejo de Problemas Conductuales Relacionados con el Dolor: Arthros aborda problemas como la kinesiofobia (miedo al movimiento), el catastrofismo, el miedo, la evitación, y la disminución de la autoeficacia, que son comunes en pacientes con dolor agudo o crónico. Estos patrones pueden afectar significativamente la experiencia del dolor y la recuperación.
- Ejercicio Terapéutico con Beneflcios Neuromoduladores: Se enfatiza la importancia del ejercicio terapéutico para su impacto positivo en la modulación del dolor. El ejercicio, especialmente el cardio respiratorio y de fuerza, es reconocido por su eficacia en la mejora del dolor crónico.
- Modelo de Aprendizaje del Dolor: Este modelo implica educar a los pacientes sobre qué es el dolor y sus diferentes manifestaciones. Entender el dolor más allá del daño estructural puede ayudar a identificar otras causas y mejorar el manejo del dolor.
- Estimulación con Corriente Directa Transcraneal (TDCS): La TDCS se utiliza como una estrategia avanzada para el manejo del dolor, aprovechando los efectos de la neuroestimulación para aliviar tanto el dolor agudo como el crónico.
Este enfoque multidimensional demuestra la dedicación de Arthros a un manejo del dolor que no solo aborde los síntomas físicos, sino que también considere las complejidades psicológicas y sociales que afectan a la experiencia del dolor. La combinación de terapias físicas, educación sobre el dolor, y tecnologías avanzadas como la TDCS, subraya el compromiso de Arthros con tratamientos innovadores y efectivos para mejorar la calidad de vida de sus pacientes