Medicina Deportiva
Medicina Deportiva

En Arthros, la medicina deportiva es un pilar fundamental en nuestros procesos de valoración, tratamiento y seguimiento para acompañarte a realizar la actividad física de manera segura y optimizarla.
Aspectos clave de nuestro enfoque:
- Trabajo interdisciplinario: Combinamos conocimientos de médicos deportólogos con fisioterapeutas y otros profesionales para evaluar y tratar de manera integral.
- Coordinación de tratamientos: Creamos planes personalizados y coherentes entre áreas, mejorando la efectividad y resultados de cada intervención.
- Acompañamiento constante: Brindamos seguimiento durante todo el proceso de recuperación o mejora del rendimiento, lo que incrementa la adherencia y motivación.
- Criterios científicos: Todos nuestros tratamientos están respaldados por evidencia médica y en constante actualización.
- Actualización permanente: Nuestro equipo se capacita continuamente para estar al día con los avances de la medicina deportiva.
Enfoque integral del deportista:
- Cuerpo y mente: Abordamos no solo lo físico, sino también el bienestar psicológico y emocional del atleta.
- Prevención de lesiones: Identificamos factores de riesgo, corregimos desequilibrios musculares y enseñamos prácticas seguras para un rendimiento sostenido.
- Nutrición e hidratación: Asesoramos sobre alimentación y hábitos que favorecen el rendimiento y la salud general.
- Rehabilitación avanzada: Nos enfocamos en la recuperación física, emocional y funcional tras una lesión, usando técnicas modernas como fisioterapia, descanso activo y tecnologías de recuperación.
- Evaluación funcional: Medimos movilidad, fuerza, estabilidad y coordinación para optimizar el desempeño deportivo.
- Salud mental: Apoyamos el manejo del estrés, la ansiedad o cualquier dificultad emocional que pueda afectar el rendimiento, incluyendo derivación a psicología o psiquiatría si es necesario.
- Planificación del entrenamiento: Diseñamos rutinas ajustadas a tus metas, capacidades y tiempos, cuidando la carga y evitando el agotamiento.
- Educación al atleta: Promovemos estilos de vida saludables, descanso adecuado y equilibrio entre deporte y vida personal.
También trabajamos en prevención y control de enfermedades crónicas como obesidad, hipertensión, diabetes o asma, mejorando la condición física y calidad de vida de nuestros pacientes.