Nutrición
Nutrición
En Arthros somos parte del equipo DBSS internacional con apoyo de los profesores Diego Bonilla y Jorge Petro, donde ellos con su grupo de investigación aporta elementos fundamentales en criterios de la nutrición humana.

Es relevante como en los últimos años, el papel de la nutrición y la dietética en la práctica de la actividad física y el deporte ha presentado una gran evolución. Hasta hace 10 años, son muchos los estudios científicos que han relacionado la necesidad de alcanzar unos requerimientos energéticos, nutricionales y de líquidos, para garantizar una adecuada práctica.
La nutrición deportiva es la herramienta de apoyo para aquellos deportistas, ya sean principiantes, habituales o profesionales, necesaria para abordar correctamente su actividad, maximizar el rendimiento, asegurar un óptimo estado de salud, y alcanzar aquellas metas personales y competitivas. En consulta, los nutricionistas deportivos ajustan las necesidades de cada individuo en materia de salud, nutrientes, entrenamiento, metas deportivas, y características físicas, siempre teniendo como referencias la situación clínica y preferencia alimentaria personal.
Pilares a tener en cuenta en la nutrición:
- Facilitar la recuperación de los sustratos energéticos en el organismo.
- Optimizar los procesos bioquímicos que permiten producir energía, ya sea en esfuerzo o recuperación.
- Modificar positivamente los fenómenos bioquímicos que inducen a la fatiga, retardando
- su aparición y proporcionando una mayor capacidad de hacer trabajo físico.
- Evitar, retardar o disminuir la generación de compuestos generados por el organismo en situaciones especiales como estrés, elevada demanda física y/o mental o por los procesos propios del envejecimiento.
- Mejorar los procesos de asimilación de nutrientes, recuperación y adaptación.
- Interpretar correctamente información proveniente de estudios científicos y posicionamientos de sociedades y asociaciones internacionales.